Jean Montero fue designado por segunda vez consecutiva como el mejor jugador joven de la liga española de baloncesto, un logro que también consiguió Luka Doncic en su momento. El esloveno, ahora una estrella en la NBA, es uno de los oponentes que Montero enfrentará en su sueño de llegar a los Juegos Olímpicos, ya que será uno de sus rivales en el Preolímpico, junto con la Grecia de Giannis Antetokounmpo.
A pesar de lo complicado de los adversarios, Montero confía en que tienen opciones de llegar a París 2024 si juegan con determinación y deseo, ya que son capaces de hacer un buen papel en cualquier escenario. Habló con EFE sobre este desafío y su futuro, que por ahora no parece estar en la NBA.
P:¿Cómo enfrenta la República Dominicana un Preolímpico tan exigente como el que tiene por delante, enfrentándose a Eslovenia y Grecia?
R: Con el sorteo que nos tocó, el grupo y la sede, uno se enfrenta a estos retos con mucha pasión. En la cancha se decidirá todo. Son cuarenta minutos de juego y depende de cuánto lo quieras para definir quién gana y quién pierde.
P: ¿Sería una sorpresa que la República Dominicana estuviera en los Juegos Olímpicos tras un Preolímpico como este?
R: Sí, porque no somos un país olímpico en baloncesto, nos falta dar ese paso. Pero con ganas y si lo queremos más que el rival, podemos lograrlo.
P: Pero, en un momento en el que la selección está creciendo, tener que jugar contra rivales tan fuertes es mala suerte, ¿no?
R: Sí, un poco. Pero creo que con el talento dominicano, si podemos unirnos, somos capaces de hacer un buen papel en cualquier escenario. Si estamos todos, podemos hacerlo bien.
P: ¿Quién te da más miedo, Doncic o Antetokounmpo?
R: Son jugadores diferentes en su estilo de juego. Ambos son peligrosos y hay que respetarlos.
P: ¿Es la selección dominicana una candidata a ser la revelación internacional en los próximos años?
R: Sí. Somos un grupo de jóvenes talentos jugando en las mejores ligas del mundo. Si mantenemos ese núcleo y estamos sanos, podemos ser una revelación.
P: Se comenta el posible interés de Tyson Pérez, compañero en Andorra y que ha sido internacional español, en jugar con República Dominicana en el Preolímpico. ¿Cree que es posible? ¿Qué aportaría al equipo?
R: Todos queremos que se dé. Dependerá de lo que decida FIBA y la Federación Española. Es un jugador muy diferencial, siempre juega al cien por cien. Tenerlo nos ayudaría mucho.
P: ¿Ha hablado con él? ¿Cómo lo está llevando?
R: Ha sido muy optimista y positivo. Quiere jugar porque le atrae el proyecto de Dominicana. Si le dan el OK, estará muy ilusionado.
P: Este es un verano importante para ti. Primero el Preolímpico y luego decidir tu futuro. ¿Es la NBA una prioridad para ti a través de las Ligas de Verano?
R: No creo. Primero me enfoco en el presente y la NBA vendrá por sí sola. Quiero estar lo más preparado posible para aprovechar esa oportunidad cuando llegue.
P: ¿No te ves el año que viene en la NBA?
R: No creo que aún sea el momento. Mi equipo y mi familia piensan que unos años más en Europa me ayudarán mucho.
P: Fuiste el primer extranjero en la competición Overtime Elite. ¿Qué te enseñó para estar preparado para la NBA?
R: Fue un buen proyecto para crecer individualmente. Me ayudó a ser vocal en la cancha, a ser un líder. Tenía más experiencia a nivel internacional y eso fue lo que más aprendí allí.
P: Si sigues en Europa el próximo año, ¿te gustaría estar en un club de la Euroliga?
R: Sí, lo más lógico es ser parte de un proyecto interesante en el que pueda tener minutos y crecer, con un entrenador top de Europa. No tanto la Euroliga, sino un proyecto que me ayude a crecer.
P: ¿Te gustaría que todo se cerrase antes del Preolímpico para poder estar tranquilo?
R: Sí, es importante. Una lesión podría afectar las decisiones de los equipos.
P: Acabas de ganar tu segundo trofeo seguido como mejor joven de la temporada en la ACB. ¿Qué te dice eso? ¿Te ves llegando al nivel de Luka Doncic?
R: Claro, uno siempre sueña con estar y jugar contra los grandes. Creo que si sigo trabajando duro, tarde o temprano estaré entre los mejores.
P: ¿Te sorprende la evolución que estás teniendo?
R: La rapidez sí, pero siempre supe que podía ser importante en un equipo de nivel top. Siempre he soñado con esto y he trabajado para ello. Me sorprende la rapidez, pero no el impacto.
You must be logged in to post a comment Login