Redes sociales

NBA

¿Porque dicen que Al Horford esta sobrevalorado?

A raíz de un artículo publicado por la reconocida fuente deportiva estadounidense «Fadeawayworld.net», que presenta un listado de los 10 jugadores de la NBA que podrían estar siendo sobrevalorados, Al Horford ha captado la atención de muchos. Según algunos, su contribución al equipo no justifica el elevado salario que percibe.

 

Los hechos concretos son los siguientes: Al Horford, un pívot de 35 años, promedió la temporada pasada 14.2 puntos y 6.7 rebotes en un promedio de 27.9 minutos por partido, con un 36.8% de acierto en tiros de tres puntos en 28 encuentros jugados. Su salario para las próximas dos temporadas superará los 26 millones de dólares.

 

Sin embargo, más allá de estos datos, es esencial analizar diversos aspectos del juego para responder a la pregunta central: ¿Está Al Horford sobrevalorado?

 

En lo que respecta a las características de juego de Al, nunca ha sido considerado un jugador ofensivo de alto perfil que atraiga la atención del público o emocione a la afición. Tampoco se le cataloga como un jugador defensivo excepcional, a pesar de su estatura de 2.06 metros y su buena condición física.

 

Además, no se le reconoce como un tirador excepcional, un destacado rebotero o un maestro en la distribución de asistencias. A primera vista, parece que el jugador dominicano no cumple con los estándares requeridos para justificar su cuantioso salario.

 

Entonces, ¿podemos concluir que los Boston Celtics están tomando decisiones irracionales? ¿O quizás hay algo más profundo que las estadísticas frías y objetivas?

 

La palabra clave aquí es «siempre». Al Horford siempre ha destacado por su valiosa contribución al trabajo en equipo, su carácter de líder positivo y su intensidad en cada partido. Siempre se le ha visto bien posicionado en la cancha, un jugador que cualquier entrenador desearía tener en su quinteto inicial, pero también dispuesto a asumir un rol de sexto hombre si la situación lo requiere, sin que el orgullo o los intereses personales influyan en su desempeño, porque ante todo, prevalece el bienestar del equipo.

 

¿Cómo puede una publicación centrada en estadísticas cuantificar estos aspectos intangibles? ¿Es posible que los Celtics no estén evaluando adecuadamente lo que están invirtiendo en Al Horford?

 

La respuesta es negativa. Por el contrario, Boston está preparándose para competir por el campeonato. Al Horford es un jugador que merece su salario, no solo por sus habilidades de liderazgo y su desempeño en la cancha, sino también por su capacidad para cohesionar al equipo, su enfoque en el juego y su pasión por el deporte. Además, se paga por su experiencia, liderazgo en el vestuario y su valioso aporte, aspectos que las estadísticas nunca logran captar por completo.

Haz click para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Más en NBA